Preguntas frecuentes
Si su pregunta no se encuentra en la lista pongase en contacto con nosotros.
- ¿Dónde puedo encontrar vuestros productos?
- Acceda a la pestaña de distribuidores para conocer su tienda más cercana. En caso de no encontrar distribución en su región contactenos.
CASSETTE
- ¿Puedo montar el cassette General Lee a mi bici?
- Los cassettes General Lee son compatibles únicamente con bujes de núcleo XD. Para saber si tenemos un buje con sistema XD hay que buscar una zona de rosca en el cuerpo del núcleo próxima a los radios. En caso de tener rosca podríamos montar el cassette sin problema (siguiendo las instrucciones). Para bujes con núcleo Shimano (sin rosca) ofrecemos un kit de expansión que substituye los tres últimos piñones del cassette para llegar al 42t sin perder rendimiento.
- Los últimos tres piñones se han desgastado ¿Hay recambios disponibles?
- Estos tres piñones están fabricados en aluminio mientras que la cadena es de acero. La fricción entre ambos provoca el desgaste del más blando, el aluminio. Disponemos de recambios de los piñones de aluminio para no tener que cambiar todo el cassette en caso de desgaste. Pregunte a su vendedor para más información sobre como adquirirlo.
- Al meter el piñón pequeño (9t) la cadena salta y hace ruido ¿Cómo puedo solucionarlo?
- Esto se debe a que, en el piñón pequeño, el desviador queda excesivamente separado del cassette haciendo que la cadena solo agarre un par de dientes. Para solucionar este problema hemos creado una roldana excéntrica que varía su posición dependiendo de la marcha en la que se encuentra. En el piñón grande se aleja del cassette y en el pequeño se acerca. Esto permite un mejor agarre en el piñón pequeño y evita los ruidos y saltos de cadena.
- ¿Alguna recomendación a la hora de usar vuestro cassette?
- El casete General Lee requiere un trabajo preciso de ingeniería y fabricación, está hecho para ser a la vez ligero y resistente, y por tanto debe ser utilizado con conocimiento. El diseño del cassette se basa en torno a un cuerpo sólido para los desarrollos más comunes con un extra para las subidas. Si quiere alargar la vida de su cassette trate de reservar los tres últimos piñones para cuando realmente sea necesario. También es importante saber cambiar con suavidad, de uno en uno y levantando un poco el peso de los pedales para facilitar el salto de la cadena. Es posible romper el cassette si pedaleamos con fuerza a la vez que cambiamos de marcha, en ese momento toda la tensión se carga en un solo diente y puede partir (no entra en garantía).
PLATOS
- ¿Cómo calculo el número de dientes que necesito?
- No existe un tamaño estándar que funcione para todos, el tamaño del plato debe estar determinado por los gustos y estilo de su usuario. Sin embargo, hay herramientas que nos pueden ayudar a entender las diferencias de rendimiento entre distintas medidas de plato. GEAR CALCULATOR
- ¿Cómo sé que BCD necesito?
- La mayoría de fabricantes de bielas incluyen esta medida en la descripción del producto. Sin embargo si no se encuentra esta medida es posible calcularla fácilmente.
- ¿Cómo funcionan los platos ovalados?
- Nuestros platos ovalados, TRACK, ofrecen mayor eficiencia de pedaleo al crear puntos de mayor y menor esfuerzo de acuerdo con cada pedalada. Para conseguir esto se ha alargado la distancia entre el eje y los dientes cuando las bielas se encuentran en posición horizontal (mayor esfuerzo) y hemos acortado esta distancia cuando en posición vertical (menor esfuerzo). Por ejemplo: un plato de 30t se comporta como un 32t cuando las bielas están en horizontal y como un 26t en vertical (+2, -4).
- ¿Qué es el offset y como sé cuál necesito?
- Al pasar de doble plato a plato único la línea de cadena se ve afectada. Cada juego de bielas tiene un diseño distinto y por lo tanto requiere un offset distinto. Offset es la distancia que hay desde la biela a los dientes (medido horizontalmente). Por ejemplo: las bielas SRAM GXP deben llevar un plato con offset mientras que la mayoría de bielas con sistema BB30 no lo necesitan.
CONTROLES
- ¿Por qué el carbono 12k en el manillar?
- Al aumentar el tamaño y las fibras del carbono conseguimos mejorar la absorción de vibraciones. El manillar Luke presenta un diseño único para ofrecer una sensación más suave y menos vibrante en el manillar. Las fibras más anchas se retuercen y flexan más que las convencionales 3k haciéndolas más eficientes a la hora de absorber pequeñas vibraciones sin poner en compromiso su resistencia.
- ¿Puedo cortar el manillar?
- Por supuesto, tanto el manillar Luke como la tija BO han sido diseñados para ofrecer el tamaño perfecto para cada usuario. El manillar está marcado en cada extremo con líneas paralelas a las fibras 3k para conseguir un buen acabado después de cortar. La tija, por otro lado, no está marcada aunque recomendamos dejar un mínimo de inserción de 100mm.
- ¿Qué par de apriete debe llevar los tornillos de la potencia y frenos al montar el manillar Luke?
- Los tornillos de la potencia deben apretarse a un máximo de 5Nm, mientras que los frenos y pulsadores no deben pasar de 4Nm. Es recomendable no apretar las manetas del todo, para que en caso de accidente puedan girar y no se rompan por el impacto.
- ¿Por qué una tija de 500mm?
- Al igual que con el manillar buscamos ofrecer un producto que se adapte a cualquier usuario. Los cuadros cada vez son más bajos y las tijas necesitan ser más largas. 500mm es una medida razonable para un usuario alto con un cuadro bajo, mientras que alguien más bajo siempre podrá cortarlo a la medida deseada.